Las prácticas espirituales y religiosas han ofrecido a las personas desde hace mucho tiempo comodidad, propósito y comunidadque promueven el bienestar emocional. Desde las rutinas diarias hasta las redes de apoyo, aquí tienes 10 maneras en que la fe puede influir positivamente en tu salud mental.

Puntos principales

Las prácticas de fe pueden crear rutinas útiles: Las rutinas estructuran y hacen más predecible tu día, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad. Las rutinas espirituales también pueden ayudarte a sentirte conectado con los demás y con tu cultura.

El tiempo de silencio y reflexión te ayuda a comprenderte mejor a ti mismo: Estar quieto, escribir un diario u otras actividades espirituales pueden ayudarte a notar tus sentimientos, a sintonizarte con los desafíos con mayor claridad y a practicar la autocompasión.

La fe puede dar esperanza y fortaleza en tiempos difíciles: Creer en algo más grande que uno mismo puede ayudarle a mantenerse positivo, tomar riesgos saludables y sentirse en paz incluso cuando la vida es difícil.

10 maneras

1. Estructura

Las prácticas espirituales como la oración y la meditación pueden ayudarte a desarrollar rutinas positivas en tu vida. Encontrar tiempo para practicar regularmente puede estructurar tu día. La previsibilidad de una rutina puede reducir la ansiedad.

2. Comunidad

Usted puede optar por practicar la espiritualidad con otros asistiendo a servicios o uniéndose a grupos en un lugar de culto. Conectando con otros A través de la fe puede ayudarte a desarrollar relaciones con personas que tienen valores similares.
Estas conexiones pueden brindar apoyo emocional, un sentido de pertenencia y oportunidades para aprender y crecer.

3. Cercanía

Para muchas personas, sus familias han participado en tradiciones religiosas durante generaciones. Compartir esas tradiciones puede ayudarles a sentirse más cerca de sus seres queridos, incluso de aquellos que ya no están con nosotros.

4. Perspectiva

Tomarse un tiempo para detenerse y reflexionar puede ayudarle a desarrollar una fuerte conexión consigo mismo. Puede notar los pensamientos que pasan por su mente o dónde mantiene la tensión en su cuerpo. Esto puede significar sentarse en silencio, dar un paseo o escribiendo sobre tus pensamientos y sentimientosLa capacidad de conectar con lo que sucede en tu interior puede ayudarte a ver las situaciones difíciles con mayor claridad. Esta visión global te recuerda que todos estamos conectados, lo que puede motivarte a... ayudar a otros.

5. Claridad

La mayoría de las religiones ofrecen valores y normas de vida, a menudo relacionados con la bondad y la justicia. Estos valores y normas pueden guiarte en momentos difíciles y brindarte claridad para ayudarte a tomar decisiones, lo que puede reducir la ansiedad y hacer que sea menos probable que dudes de ti mismo.

6. Propósito

Tomarse el tiempo para reflexiona sobre tus valores, personal o espiritual, te ayudará a identificar lo que es más importante para ti. Vivir de una manera que se alinee con tus valores puede aumentar tu sentido de propósito, plenitud y bienestar general. También puede ayudarte a mantenerte fuerte ante los contratiempos.

7. Serenidad

Cuando nos sentimos estresados o inseguros sobre el futuro, muchas personas intentan controlar todo lo posible para sentirse seguras. La fe puede ofrecer una manera de soltar el control y confiar en algo superior a uno mismo: que todo estará bien. La esperanza y la confianza también pueden ayudarte a encontrarle sentido a los momentos difíciles y un camino positivo hacia adelante.

8. Resiliencia

Confiar en un poder superior ayuda a muchas personas a asumir riesgos saludables y creativos en la vida, lo que puede conducir a más aventuras, plenitud y éxito. La fe también puede ayudarte a vivir el presente en lugar de preocuparte demasiado por el futuro. Vivir el momento te permite experimentar paz, alegría y una sensación de asombro. También puede aumentar tu capacidad de recuperación cuando las cosas se ponen difíciles.

9. Orientación

Los líderes religiosos ofrecen orientación y mentoría de muchas maneras. Pueden brindar consejos informales, consejería estructurada, oración o ayudarte a comprender textos religiosos. Pueden ayudarte a ver tu situación desde una nueva perspectiva que se conecte con los valores y enseñanzas de tu fe. Esto puede ayudarte a comprender el significado de... dificultades por las que estás pasando.

10. Conexiones

Los líderes religiosos pueden ayudarlo a encontrar recursos comunitarios que brinden apoyo durante tiempos difíciles, lo que incluye conectarlo con alguien que haya pasado por experiencias similares y pueda brindarle apoyo. el apoyo entre paresNo estás solo y hay personas que quieren estar ahí para ti.

Recursos de MHA


Encuesta

¿Este artículo le ayudó a aumentar su conocimiento y comprensión sobre la salud mental?

Realiza una prueba gratuita de salud mental

laptop open to MHA Screening siteVisite mhascreening.org para tomar una prueba de salud mental anónima, gratuita y privada. Solo toma unos minutos, y después de terminar recibirá información sobre los próximos pasos que puede tomar de acuerdo con los resultados.

Tomar una prueba de salud mental