Definición de espiritual y religioso

Las actividades religiosas y espirituales pueden afectar la química corporal y la actividad cerebral

Las prácticas espirituales como la meditación están vinculadas a un aumento de los niveles de sustancias químicas que generan sensaciones positivas como la serotonina, la dopamina y las endorfinas; y una disminución de los niveles de cortisol y noradrenalina, que se asocian con el estrés. [2]


Las investigaciones han descubierto que las áreas del cerebro asociadas con la recompensa y los sentimientos positivos se activan cuando los devotos seguidores de una religión leen las escrituras. [3]

La salud mental puede mejorar cuando una persona es espiritual o religiosa

Un estudio determinó que las personas que asistieron mensualmente a los servicios religiosos presentaron un riesgo de depresión 22 % menor. [4]


Los veteranos militares estadounidenses que se identicaron como altamente religiosos o espirituales mostraron altos niveles de gratitud, propósito en la vida, y crecimiento post traumático, y menor riesgo de depresión, pensamiento suicida y abuso de alcohol que sus pares no espirituales/religiosos. [5]


En un estudio sobre las personas que reciben tratamiento en un centro de salud mental, más del 80 % utiliza creencias o actividades religiosas para hacer frente a las dificultades o frustraciones cotidianas; el 65 % informó que la religión los ayudó a hacer frente a la gravedad de los síntomas, y el 30 % indicó que la religión les dio un propósito para seguir viviendo. [6]

Consideraciones para las personas con enfermedades crónicas y cuidadores

En las personas nacidas con enfermedades cardíacas, ser religioso o espiritual conduce a comportamientos más saludables, a una mejor calidad de vida y a una mayor satisfacción en la vida. [7]


Las creencias espirituales y religiosas relacionadas con el significado, la paz y la fe se asociaron con una reducción del riesgo de suicidio y una mejor salud mental en las personas que reciben tratamientos de diálisis. [8]


Tener un sentido de signicado, propósito o conexión con algo más grande que uno mismo se asocia con resultados positivos de salud mental en personas que reciben un tratamiento contra el cáncer. [9]


Las comunidades religiosas pueden proporcionar conexiones sociales y apoyo a las personas que viven con enfermedades crónicas y a quienes las cuidan. Algunas organizaciones religiosas tienen programas de cuidados auxiliar disponibles para ayudar con los cuidados.

¿Tiene dificultades?

Si usted está tomando medidas para vivir un estilo de vida saludable pero todavía siente que está luchando con su salud mental, visite www.mhascreening.org para verificar sus síntomas. Es gratis, confidencial y anónimo. Una vez que tenga sus resultados, le daremos información y recursos para que se sienta mejor.

Fuentes

1 Raney P, Cox D y Jones RP (2017). En busca de la espiritualidad en EE. UU.: Una nueva mirada a lo espiritual pero no religioso. Recuperado de https://www.prri.org/research/religiosity-and-spirituality-in-america.

2 Mohandas, E. (2008). Neurobiología de la espiritualidad. Monografías de Mens Sana. 6(1):63-80.

Ferguson, MA; Nielsen, JA; King, JB; Dai, L.; Giangrasso, DM; Holman, R.; Korenberg, JR.; Anderson, JS. (2018). Las redes de recompensa, prominencia y atención se activan por la experiencia religiosa en mormones devotos. Neurociencia Social. 13(1): 104-116.

4 Balbuena, L., Baetz, M. y Bowen, R. (2013). Asistencia religiosa, espiritualidad y depresión mayor en Canadá: un estudio de seguimiento de 14 años. Revista Canadiense de Psiquiatría. 58(4): 225-232.

5 Sharma, V. et al. (2017). Religión, espiritualidad y salud mental de veteranos militares estadounidenses: Resultados del estudio nacional sobre salud y resiliencia en veteranos. Revista de Trastornos Afectivos. 217:197-204.

6 Tepper, L., Rogers, S., Coleman, E. y Malony HN (2001). Prevalencia del afrontamiento religioso en personas con enfermedad mental persistente. Servicios Psiquiátricos. 52(5):660-665.

7 Moons, P. et al. (2019). Religión y espiritualidad como predictores de los resultados informados por los pacientes en adultos con cardiopatías congénitas en todo el mundo. Revista Internacional de Cardiología. 274:93-99.

8 Loureiro, ACT et al. (2018). La influencia de la espiritualidad y la religiosidad en el riesgo de suicidio y la salud mental de pacientes en hemodiálisis. Psiquiatría Integral. 80:39-45.

9Park, CL et al. (2017). Adva