Muchos niños, y especialmente los adolescentes en la pubertad, experimentan cambios de humor. Pero cuando estos sentimientos interfieren con su capacidad para desenvolverse en la vida diaria, el trastorno bipolar podría ser la causa. El trastorno bipolar, también conocido como trastorno maníaco-depresivo, es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por cambios extremos en el estado de ánimo, los niveles de energía y el comportamiento.
En este artículo
¿Cuáles son los signos y síntomas?
¿Qué deben hacer los padres y cuidadores?
Recursos de MHA
Puntos principales
- El trastorno bipolar provoca cambios en el estado de ánimo: Los niños con trastorno bipolar presentan altibajos extremos (manía) y depresión. Su estado de ánimo puede cambiar rápidamente, y pueden parecer muy felices y llenos de energía en un momento, y al siguiente tristes o enojados.
- Los síntomas pueden ser diferentes para cada niño: Algunos niños pueden hablar mucho, tomar grandes riesgos o comportarse de forma muy tonta cuando están maníacos. Cuando están deprimidos, pueden sentirse muy tristes, tener poca energía y aislarse de los demás. El trastorno bipolar puede ser difícil de reconocer porque algunos síntomas se parecen a los de otras afecciones, como el TDAH o la ansiedad.
- Los padres deben buscar ayuda de profesionales: El trastorno bipolar se puede tratar con terapia y medicamentos. Si un niño presenta síntomas, los padres deben consultar con un médico o un profesional de la salud mental para obtener el diagnóstico y el apoyo adecuados.
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Los síntomas pueden comenzar en la primera infancia, pero suelen manifestarse en la adolescencia o la edad adulta. Es probable que los niños con trastorno bipolar tengan antecedentes familiares de la enfermedad.
Hasta hace poco, rara vez se diagnosticaba esta afección a los jóvenes. Sin embargo, hasta un tercio de los niños y adolescentes diagnosticados con depresión en Estados Unidos podrían estar experimentando la aparición temprana del trastorno bipolar. Si bien los médicos reconocen y tratan el trastorno bipolar en jóvenes, aún se le da poca importancia.
Los niños con trastorno bipolar suelen alternar rápidamente entre estados de ánimo extremadamente exaltados (manía) y deprimidos (depresión). Estos cambios de humor pueden producir irritabilidad con periodos de bienestar entre episodios. Sin embargo, el joven también puede experimentar ambos extremos simultáneamente.
Los padres de hijos con trastorno bipolar suelen describirlos como impredecibles. Pueden alternar entre comportamientos agresivos, tontos o retraídos. Los niños con trastorno bipolar tienen un mayor riesgo de padecer trastornos de ansiedad y trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Estas afecciones coexistentes complican el diagnóstico del trastorno bipolar y contribuyen a su desconocimiento en niños.
No todos los niños con trastorno bipolar presentan todos los síntomas. Si un niño que usted conoce presenta alguna combinación de los síntomas que se enumeran a continuación durante más de dos semanas, consulte con un médico o un profesional de la salud mental.
Síntomas maníacos
- Cambios severos en el estado de ánimo, desde inusualmente feliz o tonto a irritable, enojado o agresivo.
- Máximos de autoestima poco realistas. Puede sentirse indestructible.
- Gran aumento de energía. Duerme poco sin cansarse.
- Participación excesiva en múltiples proyectos y actividades. Puede pasar de una cosa a otra y distraerse con facilidad.
- Aumento del habla. Habla demasiado, demasiado rápido, cambia de tema rápidamente y no se le puede interrumpir. Esto puede ir acompañado de pensamientos acelerados o presión para seguir hablando.
- Conductas de riesgo, como consumir drogas y alcohol, intentar realizar acrobacias temerarias, ser sexualmente activo o tener relaciones sexuales sin protección.
Síntomas depresivos
- Tristeza o llanto frecuente.
- Retirada de amigos y familiares.
- Disminución del nivel de energía, falta de entusiasmo o motivación.
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
- Extrema sensibilidad al rechazo o al fracaso.
- Cambios importantes en los hábitos, como dormir o comer en exceso.
- Quejas físicas frecuentes como dolores de cabeza y de estómago.
- Pensamientos recurrentes de muerte, suicidio o comportamiento autodestructivo.
Muchos adolescentes con trastorno bipolar consumen alcohol y drogas como forma de afrontar la situación. Si se desarrolla un trastorno por consumo de sustancias, es fundamental tratar simultáneamente tanto la afección de salud mental como el trastorno por consumo de sustancias.
¿Qué deben hacer los padres y cuidadores?
El trastorno bipolar es tratable. La identificación, el diagnóstico y el tratamiento tempranos ayudarán a los niños a alcanzar su máximo potencial.
Los niños que presentan signos de trastorno bipolar deben ser evaluados por un profesional de salud mental especializado en el tratamiento pediátrico. La evaluación puede incluir una consulta con un psiquiatra infantil, pruebas psicológicas y pruebas médicas para descartar una afección física que pueda explicar los síntomas del niño.
Un plan de tratamiento integral suele incluir terapia y, en la mayoría de los casos, medicación. Este plan debe elaborarse con la familia y, siempre que sea posible, con el niño.
var gform;gform||(document.addEventListener("gform_main_scripts_loaded",function(){gform.scriptsLoaded=!0}),document.addEventListener("gform/theme/scripts_loaded",function(){gform.themeScriptsLoaded=!0}),window.addEventListener("DOMContentLoaded",function(){gform.domLoaded=!0}),gform={domLoaded:!1,scriptsLoaded:!1,themeScriptsLoaded:!1,isFormEditor:()=>"function"==typeof InitializeEditor,callIfLoaded:function(o){return!(!gform.domLoaded||!gform.scriptsLoaded||!gform.themeScriptsLoaded&&!gform.isFormEditor()||(gform.isFormEditor()&&console.warn("The use of gform.initializeOnLoaded() is deprecated in the form editor context and will be removed in Gravity Forms 3.1."),o(),0))},initializeOnLoaded:function(o){gform.callIfLoaded(o)||(document.addEventListener("gform_main_scripts_loaded",()=>{gform.scriptsLoaded=!0,gform.callIfLoaded(o)}),document.addEventListener("gform/theme/scripts_loaded",()=>{gform.themeScriptsLoaded=!0,gform.callIfLoaded(o)}),window.addEventListener("DOMContentLoaded",()=>{gform.domLoaded=!0,gform.callIfLoaded(o)}))},hooks:{action:{},filter:{}},addAction:function(o,r,e,t){gform.addHook("action",o,r,e,t)},addFilter:function(o,r,e,t){gform.addHook("filter",o,r,e,t)},doAction:function(o){gform.doHook("action",o,arguments)},applyFilters:function(o){return gform.doHook("filter",o,arguments)},removeAction:function(o,r){gform.removeHook("action",o,r)},removeFilter:function(o,r,e){gform.removeHook("filter",o,r,e)},addHook:function(o,r,e,t,n){null==gform.hooks[o][r]&&(gform.hooks[o][r]=[]);var d=gform.hooks[o][r];null==n&&(n=r+"_"+d.length),gform.hooks[o][r].push({tag:n,callable:e,priority:t=null==t?10:t})},doHook:function(r,o,e){var t;if(e=Array.prototype.slice.call(e,1),null!=gform.hooks[r][o]&&((o=gform.hooks[r][o]).sort(function(o,r){return o.priority-r.priority}),o.forEach(function(o){"function"!=typeof(t=o.callable)&&(t=window[t]),"action"==r?t.apply(null,e):e[0]=t.apply(null,e)})),"filter"==r)return e[0]},removeHook:function(o,r,t,n){var e;null!=gform.hooks[o][r]&&(e=(e=gform.hooks[o][r]).filter(function(o,r,e){return!!(null!=n&&n!=o.tag||null!=t&&t!=o.priority)}),gform.hooks[o][r]=e)}});
Encuesta
Tomar una prueba de salud mental
Visite mhascreening.org para tomar una prueba de salud mental anónima, gratuita y privada. Solo toma unos minutos, y después de terminar recibirá información sobre los próximos pasos que puede tomar de acuerdo con los resultados.