Comenzar tu proceso de recuperación de la salud mental puede ser confuso y aterrador al principio. Aquí te explicamos qué esperar al iniciar el tratamiento.
Trabajar con un proveedor
A medida que avanza en su recuperación, los profesionales de la salud mental pueden ayudarle de muchas maneras. Pueden ayudarle a lidiar con el estrés actual, sanar traumas pasados, tomar decisiones sobre la medicación y desarrollar planes de tratamiento que reflejen sus objetivos. Elegir un profesional de la salud mental puede ser difícil, pero asegúrese de que sus necesidades se ajusten a su experiencia y especialidad para aprovechar al máximo su tratamiento.
Más información:
Hospitalización
Si bien la mayoría de las personas con problemas de salud mental probablemente no necesiten hospitalización, es posible que sea necesario hospitalizarlas para un seguimiento cercano y un diagnóstico preciso, ajustar o estabilizar sus medicamentos, o monitorearlas durante un episodio agudo cuando su enfermedad mental empeora temporalmente. La hospitalización puede ocurrir porque alguien decide que es la mejor decisión para sí mismo, por insistencia de un familiar o profesional, o como resultado de un encuentro con un profesional de primera respuesta (paramédico, policía, etc.).
Más información:
Directivas anticipadas psiquiátricas
Una directiva anticipada es un documento escrito que expresa sus deseos por adelantado sobre los tipos de tratamientos, servicios y otra asistencia que desea durante una crisis de salud mental. Una directiva proporciona una declaración clara de sus preferencias de tratamiento médico y otros deseos o instrucciones. También puede usarla para otorgarle a otra persona la autoridad para tomar decisiones legales y que sea su defensor y representante hasta que la crisis termine.
Más información:
Después de un diagnóstico
Tras recibir un diagnóstico de enfermedad mental, es común experimentar diversas emociones. Para algunas personas, un diagnóstico puede ser un alivio, ya que finalmente pueden identificar un problema. Para otras, puede ser un duro golpe. Pueden experimentar miedo, ira, negación, vergüenza o tristeza, o preguntarse: "¿Por qué me pasó esto?", "¿Cómo afectará esto a mi vida?" o "¿Qué pensarán los demás de mí?".
Sin embargo, que te digan que tienes una enfermedad mental no es el fin del mundo. Con ayuda y apoyo, puedes recuperarte y alcanzar tus sueños. Por supuesto, enfrentarás muchos desafíos al comenzar tu tratamiento, pero hay esperanza. Las enfermedades mentales son manejables. Y hay varias cosas que puedes hacer por ti mismo después de un diagnóstico para afrontar la noticia, seguir con tu tratamiento y apoyar tu propia recuperación.