Entendiendo el apoyo entre pares para la salud mental

¿Qué es un par?

En pocas palabras, un par es una persona con la que nos identificamos de alguna manera. Esta conexión puede basarse en experiencias compartidas, edad, género, trasfondo cultural, orientación sexual u otros aspectos de la identidad.

En salud conductual, un par generalmente se refiere a alguien que tiene experiencia personal viviendo con un diagnóstico de salud mental y/o un trastorno por uso de sustancias. 

Si bien compartir la experiencia de salud mental o consumo de sustancias es importante, a menudo hay otros factores que contribuyen a moldear el sentido de "igualdad" de una persona en materia de salud mental. Por ejemplo, los veteranos pueden necesitar el apoyo de otros veteranosLas madres primerizas pueden querer el apoyo de otras madres, o otras pueden querer el apoyo de aquellas con hijos compartidos. condiciones de salud como diabetes.

 

¿Qué es el apoyo entre pares?

En las comunidades BIPOC el apoyo entre pares“Las personas que comparten experiencias comunes o enfrentan desafíos similares se unen como iguales para dar y recibir ayuda basada en el conocimiento que surge a través de la experiencia compartida”.

En otras palabras, cuando nos enfrentamos a una situación difícil, solemos recurrir a personas que ya han pasado por lo mismo. El apoyo entre pares crea espacios para que las personas se sientan menos solas y aprendan de quienes han enfrentado desafíos similares.

¿Qué hace que el apoyo entre pares sea único?

El apoyo entre pares se basa en la mutualidad, que incluye compartir experiencias personales. Se distingue de los servicios clínicos de salud mental como la terapia y se centra en empoderamiento individual demostrando esperanza, enfocándose en las fortalezas, centrando la elección, brindando educación y ofreciendo conocimiento y recursos.

La herramienta principios básicos Que el trabajo de apoyo entre pares en el terreno garantice que los recursos estén:

  • Orientado a la recuperación
  • Centrado en la persona
  • Voluntario
  • Centrado en las relaciones
  • Informado sobre el trauma

¿Qué tipos de apoyo entre pares existen?

El apoyo entre pares es una herramienta impactante, basado en evidencia, un campo en crecimiento que transforma vidas y sistemas.

Configuraciones de apoyo entre pares:

Roles y funciones del apoyo entre pares:

  • Ofrecer apoyo emocional basado en experiencias vividas compartidas
  • Compartir esperanza revelando sus experiencias personales y su camino hacia la recuperación.
  • Facilitar grupos de apoyo
  • Defensor de las personas que navegan por los sistemas de salud mental
  • Apoyar a las personas con las herramientas para defenderse a sí mismas, incluidas sus necesidades y derechos.
  • Conectar a las personas con los recursos, los servicios necesarios y la comunidad.
  • Compartir herramientas de autoayuda y educación
  • Ayudar a las personas a establecer y alcanzar objetivos.

Además de brindar apoyo directo, los pares de apoyo y los especialistas pueden trabajar como supervisores de apoyo entre pares, promotores de políticas, organizadores comunitarios, líderes organizacionales, capacitadores e investigadores. Los pares de apoyo pueden trabajar para compañías de seguros, empresas tecnológicas emergentes y gobiernos estatales y federales, entre otros.

Términos que se pueden utilizar para describir el apoyo entre pares

Las personas a menudo quieren decir cosas diferentes cuando usan la palabra "par", y los pares pueden contribuir a la salud mental y la recuperación en diversos roles y entornos:

  • Especialista en apoyo entre pares
  • Defensor de pares
  • Especialista en recuperación de pares
  • Trabajador de apoyo entre pares
  • Mentor de pares
  • Proveedor par
  • Puente de pares
  • Entrenador de bienestar entre pares

La evolución del apoyo entre pares

Historia

La herramienta movimiento de apoyo entre pares en salud mental En Estados Unidos, se remonta al movimiento de autoayuda de la década de 1970. Durante una época de intenso enfoque en los derechos civiles y el cambio social, las personas que habían sobrevivido a los abusos de los hospitales psiquiátricos se unieron para apoyarse mutuamente, trabajar por la curación, crear sus propios recursos y abogar por el cambio.

Comprendieron que la recuperación implicaba mucho más que el “manejo de los síntomas” y que las personas que habían estado hospitalizadas eran capaces de apoyarse mutuamente y vivir vidas significativas en la comunidad.

Presente

Gracias al liderazgo de los pares y la creciente evidencia en torno a la práctica durante las últimas décadas, la fuerza laboral en los EE. UU. ha crecido a Más de 100.000 especialistas pares certificadosLa certificación de apoyo entre pares está disponible en 49 estados y el Distrito de Columbia, con financiamiento de Medicaid en 47 estados y el Distrito de Columbia.

Desde el sistema de justicia penal hasta los servicios de vivienda y las líneas telefónicas de ayuda, los pares modelan la recuperación y contribuyen a la vida de los demás.

Futuro

El apoyo entre pares continúa expandiéndose a nuevos entornos, incluidos seguro privado, servicios de urgencias, atención primaria y tecnologíaA medida que más personas conozcan a sus pares y la importancia de los sistemas orientados a la recuperación, estos desempeñarán un papel fundamental en el apoyo a las personas con problemas de salud mental. El apoyo entre pares transforma vidas y tiene el potencial de redefinir la prosperidad para cada persona. Ya sea brindando o recibiendo apoyo, estas conexiones fomentan la esperanza, empoderan a las personas y demuestran que la recuperación es posible.

Encontrar apoyo entre pares

Si te interesa conectar con servicios de apoyo entre pares, existen muchas opciones disponibles según tu ubicación, preferencias y necesidades específicas. Si bien los programas de apoyo entre pares son principalmente locales, aquí tienes algunas vías generales para ayudarte a encontrar apoyo en tu comunidad:

Apoyo en persona

Grupos de apoyo: Estas reuniones facilitadas por pares son una de las formas más populares de apoyo entre pares. Para encontrarlas:

  • Busque en línea “[su ciudad/condado] + grupos de apoyo entre pares + [condición/identidad/experiencia específica]”
  • Infórmese sobre los grupos de apoyo que ofrecen las organizaciones de apoyo entre pares y familiares y las organizaciones comunitarias de recuperación en su área.
  • Conéctese con otras organizaciones sin fines de lucro y organizaciones basadas en capítulos que puedan ofrecer grupos de apoyo entre pares, incluidos:
    • Red de afiliados de Mental Health America
    • Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI)
    • Alianza de apoyo para la depresión y el trastorno bipolar

Otros lugares donde buscar programas de apoyo entre pares: Estos son entornos que pueden emplear especialistas en apoyo entre pares u ofrecer servicios de apoyo entre pares. Busque en línea:

  • Centros comunitarios de salud mental
  • Organizaciones comunitarias de recuperación
  • Proveedores de atención médica y entornos de atención primaria
  • Casas club
  • Centros de respiro en situaciones de crisis y centros de acogida
  • Entornos específicos de la población (centros LGBTQ+, servicios de salud tribales, centros para personas mayores y servicios para el envejecimiento)

Soporte virtual y remoto

Líneas telefónicas nacionales: Estas son líneas de escucha operadas por pares que brindan apoyo emocional. Puedes Consulta una lista de líneas telefónicas aquí.

Comunidades en línea: Los compañeros pueden conectar a través de experiencias compartidas en espacios digitales como foros, aplicaciones y redes sociales. Para encontrarlos:

  • Busque en línea “apoyo virtual entre pares + [condición/identidad/experiencia específica]
  • Busca en la tienda de aplicaciones “el apoyo entre pares" o "comunidad de salud mental"
  • Busca espacios digitales que identifiquen claramente a sus compañeros de apoyo, las normas de la comunidad y las prácticas de moderación. ¡Lee reseñas para tener una visión completa!

Apoyo entre pares específico para cada población

Apoyo entre pares para jóvenes y adultos jóvenes: Estos entornos pueden tener programas de apoyo entre pares, incorporar componentes de apoyo entre pares u ofrecer referencias a otros servicios de apoyo entre pares para jóvenes.

  • Oficinas de orientación escolar
  • Centros de bienestar universitario, centros de asesoramiento y clubes estudiantiles
  • Organizaciones juveniles

Apoyo entre pares para veteranos: Existe una amplia red de servicios específicos para veteranos militares. Para encontrarlos:

  • Comuníquese con su Centro Médico de VA local y pregunte sobre especialistas en apoyo entre pares.
  • Busque organizaciones comunitarias de recuperación específicas para veteranos
  • Aprende más sobre cómo Servicios de apoyo entre pares ofrecidos por el VA

Apoyo entre pares familiares:

  • Busque en línea “defensor de pares de la familia" o "apoyo familiar entre pares" en tu zona
  • Explora los recursos de la Federación Nacional de Familias
  • Pregunte a los proveedores de atención primaria/tratamiento sobre los recursos de apoyo familiar