Tu voz es una herramienta poderosa para defender la salud mental, y no necesitas tener un puesto específico o un megáfono para lograr resultados. El cambio puede comenzar con una conversación individual, un folleto o una simple pregunta: “¿Qué tipo de apoyo te ayudaría a sentir que te tienen en cuenta?”.
En el entorno de trabajo
El trabajo influye en cómo nos sentimos casi todos los días. Por eso, la defensa de la salud mental debe estar siempre en la agenda, no solo en momentos de crisis.
Estas son algunas formas de marcar una diferencia en el trabajo:
- Pídele a la Oficina de Recursos Humanos que incluya recursos de salud mental en los correos electrónicos o boletines internos, o que los exhiba en áreas de uso común.
- Habla con el personal de gerencia para que ofrezcan días de salud mental u horarios flexibles en épocas de mucho estrés.
- Usa los grupos de recursos para empleados (ERG, por sus siglas en inglés) o reuniones del personal para conversar sobre lo que significa brindar apoyo, especialmente entre distintas culturas y comunidades.
En el entorno escolar
Del total de personas que sufre un problema de salud mental, la mitad presenta signos antes de los 14 años, y los estudiantes de color suelen soportar cargas que pasan desapercibidas. Cuando surgen dificultades de comportamiento en el ámbito escolar, se suspende de forma desproporcionada a los estudiantes de color en comparación con los estudiantes de raza blanca. La defensa en las escuelas significa impulsar sistemas que representen a sus estudiantes.
Prueba con uno de estos enfoques:
- Recomienda opciones para aumentar el bienestar, como rincones de escritura, círculos de sanación o zonas tranquilas para descansar.
- Promueve la contratación de personal de salud mental que represente y comprenda a los estudiantes a los que les brinda servicios.
- Promueve la capacitación de los profesores sobre disciplina positiva y prácticas de justicia restaurativa.
- Comparte herramientas de prueba (como las que se incluyen en mhascreening.org/la-salud-mental-informacion-y-recursos/) y recursos de salud mental culturalmente pertinentes con los estudiantes, las familias y los profesores.
En la comunidad
No es necesario que la defensa en la comunidad sea estridente para ser poderosa. Hay muchas formas de apoyar la salud mental en tu comunidad.
Estos son algunos pasos iniciales:
- Deja folletos o cuelga carteles en lugares de alto tránsito, como barberías, salones de belleza, iglesias, supermercados o lavanderías.
- Colabora con grupos comunitarios, clínicas o negocios locales para organizar pruebas de salud mental, círculos de sanación o eventos de narración de historias.
- Asiste a reuniones públicas en tu comunidad y habla sobre la necesidad de tener acceso a servicios de salud mental.
Desde tu casa
A veces lleva un tiempo sentir la comodidad y la confianza necesarias para hablar en público. Si aún no te sientes en condiciones, no hay problema. Aún hay formas de actuar:
- Únase a Mental Health America Red de defensa Para recibir notificaciones sobre alertas de acción. Encuentra organizaciones que trabajan por el bien de tu comunidad abogando, actuando y conectando a las personas. Descubre cómo apoyarlas y participar buscando “grupos comunitarios cerca de mí”.
- Contacte a su Afiliada local de Mental Health America para ver cómo puedes apoyarlas.
Comienza donde estés, usa lo que sabes y conéctate con otras personas que compartan tu visión. Cada acto pequeño forma parte de algo mayor.
Encuesta
Realiza una prueba gratuita de salud mental
Visite mhascreening.org para tomar una prueba de salud mental anónima, gratuita y privada. Solo toma unos minutos, y después de terminar recibirá información sobre los próximos pasos que puede tomar de acuerdo con los resultados.