El estrés es una parte natural de la vida cotidiana. Si se deja sin sarro, sin embargo, el estrés puede causar problemas físicos, emocionales y trastornos de la conducta, los cuales pueden afectar su salud, vitalidad y tranquilidad de espíritu, como así mismo las relaciones profesionales y personales.

Cada persona maneja el estrés en forma diferente, algunos mejores que otros. Si usted piensa que tiene mucho estrés en su vida, podría ayudarle a hablar con un médico, sacerdote, pastor u otro profesional que pueda ayudarle. Debido a que las reacciones al estrés pueden ser un factor en la depresión, angustia y otros trastornos mentales y emocionales, podrían sugerirle que consulte con un psiquiatra, psicólogo, asistente social u otro consejero calificado.

Lista de síntomas de reacciones negativas al estrés y la tensión:

  • ¿Le alteran excesivamente los problemas pequeños y las desilusiones?
  • ¿No le satisfacen los pequeños placeres de la vida?
  • ¿No puede dejar de pensar en sus preocupaciones?
  • ¿Se siente inadecuado o sufre de auto-duda?
  • ¿Se siente constantemente cansado?
  • ¿Se siente que tiene estallidos de rabia sobre un problema pequeño?
  • ¿Ha notado un cambio en sus hábitos de dormir o de comer?
  • ¿Sufre de dolores agudos, dolor de cabeza o dolor de espalda?

Si usted respondió “sí” a la mayoría de estas preguntas, considere las siguientes sugerencias para reducir o controlar el estrés:

  • Mar realista. Si se siente abrumado por ciertas actividades, aprenda a decir ¡NO!
  • Sáquese el deseo de ser “super-hombre” o “super-mujer”. Nadie es perfecto; por lo tanto, no espere la perfección de sí mismo o de otros.
  • Medita entre 10 y 20 minutos.
  • Imagínese cómo manejar mejor una situación de estrés.
  • Encárguese de una cosa a la vez. Déle preferencia a sus tareas y encárguese de cada una en forma separada.
  • Dedíquese a un pasatiempo que le dé un descanso de sus preocupaciones.
  • Viva una vida sana con buena nutrición, descanso adecuado, ejercicio regular. Limite la cafeína y el alcohol, y busque un equilibrio ente trabajo y distracción.
  • Comparte sus sentimientos con la familia y amigos. No trates de enfrentarlos solo.
  • Ceda ocasionalmente. Mar flexible.
  • Sea cuidadoso con las críticas. Puede estar esperando demasiado.

Para más información, comuníquese con su oficina local de Mental Health America o la oficina nacional de Mental Health America.