Proporcionar apoyo entre pares en un entorno rural

Martes 29 de octubre de 2019

1:30 p. m., hora del este / 10:30 a. m., hora del Pacífico

Mira la grabación o al descargar las diapositivas.

DescripciónLas personas que viven en comunidades rurales suelen tener acceso limitado a servicios de salud mental. El movimiento de apoyo entre pares en salud conductual ha ayudado a subsanar algunas de estas deficiencias, pero aún existen desafíos para brindar apoyo entre pares en zonas rurales o fronterizas. Este seminario web analizará la zona rural de Montana y ofrecerá una visión general del estado actual del apoyo entre pares certificado en el estado. También abordará los desafíos de un estado grande y con baja población, como la distancia, el desarrollo de la fuerza laboral, la difusión y el estigma/cultura, así como estrategias para superar estas dificultades.

Presentador:

Jim Hajny Se ha desempeñado como Director Ejecutivo de la Red de Pares de Montana desde su creación en junio de 2011. Ha llevado a la organización desde una startup incipiente a una red de recuperación estatal con más de 1200 miembros en todo el estado. Es un defensor de los servicios de salud conductual orientados a la recuperación y una fuerza impulsora detrás del desarrollo y la capacitación de la fuerza laboral de apoyo entre pares en Montana. El Sr. Hajny es un Especialista en Apoyo entre Pares capacitado, un capacitador en recuperación, expresidente del Grupo de Trabajo de Apoyo entre Pares de Montana y fue designado por el Gobernador Steve Bullock para la Junta de Visitantes de Discapacidad Mental. También es consultor de agencias de salud conductual en servicios entre pares y programación de recuperación tanto a nivel estatal como nacional. En las redes sociales, presenta 5 Good Minutes y un podcast de recuperación, Recovery Talks. Es miembro del Consejo Asesor de Salud Conductual, exmiembro de la junta del Consejo Asesor Local de Salud Mental del Condado de Park y de la Autoridad del Área de Servicio Central. Ha estado en recuperación de un diagnóstico de salud mental y abuso de sustancias durante más de 25 años.