Cuando usted o alguien cercano comienza a experimentar los signos de advertencia temprana de enfermedad mental, conociendo cuáles son los factores y síntomas de riesgo ayudará a manejarlos con anticipación. Con frecuencia, los familiares y amigos son los primeros en ayudar a una persona en estas etapas iniciales. Al igual que en otros problemas de salud, debemos tratar los síntomas lo antes posible, identificar la enfermedad subyacente y planificar un curso de acción apropiado en una ruta hacia la salud general.
Factores de riesgo
Los genes
17-28% de riesgo de enfermedad mental puede deberse a variaciones en los genes comunes.
Se encontraron enlaces mucho más fuertes en estudios en gemelos y familiares. Los cálculos de heredabilidad total, o cómo una enfermedad se vincula con la genética, son(1):
- Esquizofrenia: 81%
- Trastorno bipolar: 75%
- ADHD: 75%
- Depresión: 37%
Biología
En un estudio, una lesión en la cabeza entre la edad de 11-15 fue el principal indicador del desarrollo de esquizofrenia, depresión y trastorno bipolar.(2)
Los cambios en el cerebro como crear una “tolerancia” o respuesta de recompensa al estrés, o las anormalidades en la corteza prefrontal y frontal, y las irregularidades en la función del neurotransmisor glutamato también son factores de riesgo para la enfermedad mental y abuso de sustancias.(4)
Ambiente
Las personas expuestas a eventos adversos en la niñez, como abuso, negligencia, divorcio, presenciar violencia doméstica y tener padres con problemas de abuso de sustancias, enfermedad mental o en prisión(3):
- 2.6 tienen una mayor probabilidad de tener depresión
- 5 tienen una mayor probabilidad de tener problemas graves con el alcohol
- 17 tienen una mayor probabilidad de tener problemas de conducta o aprendizaje
- 3 tienen una mayor probabilidad de tener serios problemas laborale
Estilo de vida
El uso de sustancias puede aumentar las probabilidades de desarrollar una enfermedad mental y tener una enfermedad mental puede aumentar el riesgo de usar sustancias.
Las personas con una enfermedad mental(5):
- 2.3 tienen la misma probabilidad de desarrollar dependencia a la nicotina
- 3 tienen una mayor probabilidad de desarrollar dependencia al alcohol
- 30 tienen una mayor probabilidad de desarrollar dependencia a drogas ilícitas
Signos y síntomas tempranos de advertencia
Tener una combinación de síntomas (no solo un síntoma) indica que una persona puede presentar signos de una condición de salud mental. Preste atención a estos síntomas cuando duran más de unas semanas:
- Problemas de concentración, memoria o capacidad de pensar claramente
- Cambios alimenticios como perder el apetito o comer exageradamente
- No poder completar tareas escolares o laborales
- Sentirse extremadamente preocupado
- Sentirse triste, vacío, desesperanzado o sin valor
- Sensibilidad a los sonidos vista, olor, o tacto
- Irritabilidad e inquietud
- Pérdida de interés en actividades que son normalmente divertidas, alejamiento de otras personas o desconexión
- Sentir que el cerebro lo está engañando. Escuchar ruidos de golpes o chirridos, o que llaman su nombre
- Cambios en el nivel de energía y los patrones de sueño. Con frecuencia dormirá durante el día y estará despierto de noche
Signos y síntomas que requieren atención inmediata
- Pensamientos o planes de matarse o lastimarse, o a otra persona
- Escuchar voces o ver cosas que ninguna otra persona puede escuchar o ver
- Cambios inexplicables en el pensamiento, el habla o la escritura
- Sentirse extremadamente sospechoso o temeroso
- Seria reducción en el rendimiento escolar o laboral
- Cambios repentinos en la personalidad que son extraños o fuera de la personalidad
Si usted o una persona que usted conoce está en crisis, llame al 1-800-273-TALK (8255), visite su sala local de emergencia o comuníquese al 911.
Fuentes
1Cross-Disorder Group of the Psychiatric Genomics Consortium. Genetic relationship between five psychiatric disorders estimated from genome-wide SNPs. Nature Genetics, August 11, 2013. http://www.nimh.nih.gov/news/science-news/2013/new-data-reveal-extent-of-genetic-overlap-between-major-mental-disorders.shtml.
2Orlovska, S., Pedersen, M. S., Benros, M. E., Mortensen, P. B., Agerbo, E., & Nordentoft, M. (2014). Head injury as risk factor for psychiatric disorders: a nationwide register-based follow-up study of 113,906 persons with head injury.
3Burke, N. J., Hellman, J. L., Scott, B. G., Weems, C. F., & Carrion, V. G. (2011). The impact of adverse childhood experiences on an urban pediatric population. Child abuse & neglect, 35(6), 408-413. http://acestudy.org/files/Review_of_ACE_Study_with_references_summary_table_2_.pdf
4Brady, K. T., & Sinha, R. (2014). Co-occurring mental and substance use disorders: the neurobiological effects of chronic stress.
5Swendsen, J., Conway, K. P., Degenhardt, L., Glantz, M., Jin, R., Merikangas, K. R., & Kessler, R. C. (2010). Mental disorders as risk factors for substance use, abuse and dependence: results from the 10?year follow?up of the National Comorbidity Survey. Addiction, 105(6), 1117-1128.