Los medicamentos recetados constituyen una parte importante del tratamiento de numerosos problemas de salud y de hecho millones de personas los usan; sin embargo, cuando se usan indebidamente, se convierten en un problema en lugar de una solución. Analizaremos algunos de los medicamentos recetados que se utilizan indebidamente con mayor frecuencia: analgésicos opioides, tranquilizantes (utilizados para la ansiedad y los espasmos musculares), sedantes (utilizados para trastornos del sueño) y estimulantes (utilizados para ADHD y obesidad).

¿A qué nos referimos con “uso indebido”?

El uso indebido ocurre cuando una persona usa un medicamento recetado no destinado para ella, o usa una receta de forma diferente a la indicación del médico (usando mayores cantidades, tomándolo con mayor frecuencia o usándolo por un período mayor al indicado).

¿Cuántas personas usan indebidamente medicamentos recetados?

Uso indebido de medicamentos recetados en el último año [2]

  • 12,5 millones de personas usaron indebidamente analgésicos opioides
  • 6,1 millones de personas usaron indebidamente tranquilizantes
  • 5,3 millones de personas usaron indebidamente estimulantes
  • 1,5 millones de personas usaron indebidamente sedantes

7.1% de personas de 12 años o más hicieron mal uso de medicamentos recetados en el último año [1]

Las personas con problemas de salud mental tienen tres veces más probabilidades de abusar de los medicamentos recetados. [3]

¿Cómo afecta la salud mental el uso indebido de medicamentos recetados?

  • Los analgésicos opioides, tranquilizantes, estimulantes y sedantes tienen la posibilidad de conducir a la adicción.
  • El uso indebido de medicamentos recetados puede ocasionar que las personas experimenten síntomas de trastornos de salud mental. Estos síntomas en general mejoran después de que una persona deja de consumir los medicamentos, pero pueden demorar un mes o más en desaparecer por completo. [4]
  • Los medicamentos que relajan o calman a las personas pueden causar síntomas de depresión cuando se usan indebidamente. Si una persona sufre abstinencia de estos medicamentos, probablemente tenga ansiedad. [5]
  • Los medicamentos que actúan como estimulantes pueden causar síntomas de trastornos psicóticos y de ansiedad cuando se usan indebidamente. Si una persona sufre abstinencia de estos medicamentos, probablemente tenga síntomas de depresión generalizada. [6]
  • Los analgésicos opioides, tranquilizantes, estimulantes y sedantes pueden causar problemas con el sueño y problemas sexuales. [7]

 

El 16% de los padres y el 27% de los adolescentes creen que usar medicamentos recetados para drogarse es más seguro que usar drogas callejeras. [8]

Las personas que hacen un mal uso de medicamentos recetados pueden estar automedicándose para controlar los síntomas de una condición de salud física o mental existente (y posiblemente no diagnosticada), o porque les gusta el modo en que los medicamentos los afectan y piensan que son seguros de usar.

 

Compruebe su estado

Siempre es peligroso usar medicamentos recetados que no le pertenecen o sin respetar las indicaciones. Use la siguiente lista de comprobación para determinar si puede tener un problema grave con los medicamentos recetados.

  • ¿Ha usado medicamentos recetados en grandes cantidades por un período mayor al deseado?
  • ¿Ha deseado detener el uso indebido de medicamentos recetados, pero no tuvo éxito en sus intentos?
  • ¿Ha pasado gran cantidad de tiempo para obtener, consumir o recuperarse de los medicamentos recetados que usó indebidamente?
  • ¿Ha tenido fuertes deseos o necesidades de usar indebidamente un medicamento recetado?
  • ¿Ha tenido un mal desempeño en el trabajo, la escuela o los deberes del hogar debido al uso indebido?
  • ¿Continuó usando indebidamente los medicamentos a pesar de que le ocasionaron problemas en las relaciones?
  • ¿Ha dejado de participar en actividades que solía disfrutar debido al uso indebido de medicamentos recetados?
  • ¿Ha usado indebidamente medicamentos recetados en situaciones físicamente peligrosas (al conducir, etc.)?
  • ¿Continuó usando indebidamente medicamentos recetados a pesar de los problemas de salud física o mental que estos causaron o empeoraron?
  • ¿Ha desarrollado tolerancia a un medicamento recetado usado indebidamente (necesita más para obtener el efecto deseado)?
  • ¿Ha sentido síntomas de abstinencia al dejar de usar indebidamente medicamentos recetados, y posiblemente los consumió nuevamente para aliviar su malestar?

Si ha experimentado dos o más de los siguientes signos en el último año, es posible que sufra un trastorno por el uso indebido de medicamentos recetados.

 

Más de 3,2 millones de personas

cumplió los criterios para un trastorno por consumo de medicamentos recetados durante el último año. [10] Eso es suficiente para tomarse de la mano desde Nueva York hasta Los Ángeles. [11]

Menos de la mitad recibió tratamiento. [12]

¿Qué puede hacer al respecto del uso indebido de medicamentos recetados?

  • Use los medicamentos según las instrucciones.
  • Consulte con su médico sobre las opciones no adictivas para tratar la afección para la que recibe medicamentos si se siente en riesgo de usar indebidamente su receta. Asegúrese también de consultar con su proveedor de atención médica antes de ajustar la dosis de medicamentos.
  • Consulte con su médico sobre las opciones no adictivas para tratar la afección para la que recibe medicamentos si se siente en riesgo de usar indebidamente su receta. Asegúrese también de consultar con su proveedor de atención médica antes de ajustar la dosis de medicamentos.
  • Llame al 911 u obtenga ayuda inmediata si usted o un ser querido tienen una emergencia médica relacionada con medicamentos recetados.
  • Deseche correctamente los medicamentos caducados o no utilizados. Más de la mitad de las personas que usaron indebidamente analgésicos recetados los obtuvieron de amigos o familiares. [13]
    Walgreens tiene más de 600 kioscos para el desecho seguro de medicamentos en 45 estados. Para ubicar un kiosco de desecho, visite: bit.ly/kiosk2017. Si no hay un kiosco en su área, puede llamar al Centro de Llamadas de Registro de la DEA al 1-800-882-9539 para encontrar un receptáculo de recolección de medicamentos recetados no utilizados o no deseados.

Artículos relacionados

Trastorno por consumo de sustancias

Creciendo en recuperación: 3 programas de apoyo entre pares que llenan los vacíos para los jóvenes

Cómo afrontar la recuperación de la adicción al alcohol durante las vacaciones