La meditación, que se presenta en diversas variantes, se reconoce desde hace tiempo como una herramienta para dominar la mente y afrontar el estrés. La ciencia valida cada vez más estas afirmaciones, especialmente en el caso de la depresión, la esquizofrenia, la ansiedad, el TEPT (trastorno por estrés postraumático) y el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Más de 600 estudios de investigación sobre una forma de meditación, la Meditación Trascendental, indican los efectos positivos de esta técnica para reducir el estrés.
El yoga y la meditación se describen por separado, pero debe reconocerse que la meditación es una parte integral del yoga y es difícil separarla.
Implicaciones para la salud mental
La meditación es especialmente beneficiosa para reducir el estrés. Estudios demuestran que también puede reducir la depresión y la ansiedad, y ayudar a las personas a controlar el dolor crónico.
Efectos secundarios
La meditación puede ser difícil para las personas con ansiedad o estrés.
Conclusión
La respiración y la relajación son beneficiosas para casi todos. La meditación puede beneficiar tanto a quienes padecen problemas de salud mental como a quienes no.
Para obtener información detallada sobre la meditación y otros tratamientos, Descargar la reseña completa.