Si tienes TAE, no estás solo

Las personas con TAE dicen que se siente como

  • “Pasar parte del año miserable y simplemente esperar a que cambien las estaciones”
  • “Es una pena porque tengo TAE en verano, cuando la mayoría de la gente se alegra del buen tiempo”
  • “Es imposible recargar mi energía en invierno”
  • “Temo el cambio de estación y el regreso del trastorno afectivo estacional incluso cuando me siento bien”
  • “Me enoja que todos los demás disfruten del otoño mientras yo lo paso presa del pánico pensando en cómo serán los próximos meses”

Signos y síntomas del TAE

Depresión: Miseria, culpa, pérdida de autoestima, desesperanza, disminución del interés en las actividades, desesperación y apatía.

Ansiedad: Tensión e incapacidad para tolerar el estrés

Cambios de humor: Extremos de humor y, en algunos casos, períodos de manía en primavera y verano.

Problemas de sueño: Dormir demasiado y dificultad para mantenerse despierto o, a veces, sueño alterado y despertarse temprano por la mañana.

Letargo: Fatiga e incapacidad para realizar rutinas normales.

Comer en exceso: Antojos de alimentos ricos en almidón y dulces que resultan en aumento de peso.

Problemas sociales: Irritabilidad y deseo de evitar el contacto social.

Problemas sexuales: Pérdida de la libido y disminución del interés en el contacto físico.

Tener TAE no es

  • Lo mismo que “la tristeza invernal”. Muchas personas experimentan un ligero decaimiento durante los meses más fríos, lo cual se puede tratar con estrategias como una buena rutina de sueño y hacer ejercicio. El TAE es una forma de depresión clínica que a menudo requiere tratamiento psiquiátrico.
  • Sólo para mujeres. Si bien las mujeres tienen mayor probabilidad de ser diagnosticadas con TAE, es algo que puede afectar a cualquiera. Los investigadores no están seguros de por qué las mujeres son más susceptibles; los datos podrían deberse simplemente al estigma y a que menos hombres buscan ayuda para sus problemas de salud mental.
  • Sólo en los meses más fríos. El TAE puede presentarse en cualquier estación. Es mucho más común en invierno, ya que se debe principalmente a la menor exposición a la luz, pero quienes trabajan por turnos o viven en zonas montañosas o lluviosas que bloquean la luz solar son más propensos a desarrollarlo en verano.

Descargar infografía de esta página

Si usted o alguien que conoce tiene dificultades o está en crisis, hay ayuda disponible. Llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede comunicarse con la Línea de Texto para Crisis enviando un mensaje de texto con la palabra AYUDA al 741741.