Las personas que se recuperan de enfermedades mentales dicen que se siente como...

  • “Un gran suspiro de alivio”
  • “La niebla se disipa de tu mente y puedes ver el final de un pensamiento”
  • “Recuperando tu motivación”
  • “Es liberador darse cuenta de que no siempre tienes que involucrarte con lo que sucede a tu alrededor, porque no todo realmente importa”
  • “Un peso que se te quita de los hombros, tus músculos se aflojan y puedes concentrarte”
  • “La felicidad y la alegría pueden volver a formar parte de tu vida”
  • “Aceptar tus sentimientos y enfermedades es una forma de respetar y ayudar a quienes están pasando por momentos difíciles”
  • Al principio da un poco de miedo, porque la felicidad y el alivio son muy diferentes a los momentos difíciles a los que te has acostumbrado. Pero tampoco quieres que esos momentos difíciles vuelvan.
  • “Cuanto más afrontas tu enfermedad, más fácil es hablar de ella”
  • “Hay esperanza para tu vida”
  • “Estar vivo de nuevo”
  • “Celebrando pequeñas victorias”
  • “Recuperar un pedazo de tu antiguo yo y de tu vida”
  • “Has salido de un bosque oscuro”
  • “Vale la pena luchar por tu vida y tus metas”
  • “Puedes conformarte con cosas normales”
  • “Tener energía para hacer las cosas de nuevo”
  • “Puedes dejar ir las pequeñas cosas y relajarte lo suficiente para vivir la vida”
  • “Darse cuenta de que no eres tan miserable como antes, sino igual que todos los demás”
  • "Vaivenes"
  • “Tu alma ha sido rejuvenecida”

La recuperación es

  • Un proceso de cambio a través del cual los individuos Mejorar su salud y bienestar, vivir vidas autodirigidas y esforzarse por alcanzar su máximo potencial.
  • Recuperando pérdidas y reconstruyendo relaciones
  • Confiando en ti mismo
  • Encontrar tu lugar en el mundo
  • Cambios en el estilo de vida
  • Entender qué le ayuda y qué no le ayuda a sentirse mejor
  • Respeto: sentir que lo mereces y que te tratan con respeto.
  • Algo que lleva tiempo
  • Incremental – con muchos altibajos
  • Hacer lo que puedas para ayudar a los demás y ayudarte a ti mismo en el proceso.
  • Recuperando tu poder
  • Obtenga más de lo que es importante para usted

Las otras palabras con "R" asociadas con la recuperación

  • Respuesta Es un término que utilizan los proveedores de servicios para referirse a la mejora de su enfermedad como resultado del tratamiento.
  • Resiliencia Se trata de adaptarse al estrés y al cambio de una manera que le ayude a convertirse en una persona más fuerte con el tiempo.
  • Recaída significa que los síntomas de una enfermedad mental han regresado y es parte del proceso de recuperación: habrá altibajos
  • Roles Se trata de tener un sentido significativo de tu propósito y de quién eres más allá de tu enfermedad mental.

La recuperación no es

  • Instante
  • Un programa de 12 pasos, pero pueden ayudar.
  • Una solución única para todos
  • Se encuentra en forma de pastilla, aunque la medicación juega un papel en la recuperación de muchas personas.
  • Un destino al que llegas y te quedas; es un viaje continuo.
  • Fácil: requiere trabajo duro y dedicación.
  • Una cura

Consejos para afrontar la recuperación

Acepta la idea del cambio. Realizar cambios en el estilo de vida es difícil para todos, pero deberá prepararse mentalmente para el hecho de que el cambio es necesario (y vale la pena) para lograr la recuperación.

Existe un poder tremendo en el apoyo entre pares. Los servicios de apoyo entre pares te brindan apoyo a alguien con amplia experiencia que puede ayudarte a encontrar tu propio camino en el proceso de recuperación. Algunos lugares donde puedes encontrar apoyo entre pares son tu filial local de MHA, centros comunitarios de salud mental, centros de acogida y grupos de apoyo dirigidos por pares.

Perdónate por el fracaso. La recuperación no se produce de la noche a la mañana, y habrá días que irán muy bien y otros que serán horribles. Tener un mal día, o mostrar signos de recaída o recurrencia, no significa que no hayas progresado ni que debas rendirte. Sé amable contigo mismo y sigue luchando por la vida que quieres.

Conozca todos los recursos disponibles para apoyar su recuperación. La terapia y la medicación son las dos opciones de tratamiento más conocidas, pero la recuperación va más allá del tratamiento. Otros recursos y servicios incluyen: gestión de casos, empleo con apoyo, educación con apoyo, apoyo familiar, líneas telefónicas de ayuda, especialistas en apoyo entre pares y psicoeducación.

Piensa en a quién entre tus amigos y familiares puedes recurrir para pedir apoyo. La persona o personas que elijas deben preocuparse por ti, creer en ti y creer en tu valor. Tener a alguien a quien llamar o con quien reunirte si te sientes solo o empiezas a tener dificultades puede ayudarte a sentirte mejor y a ser responsable contigo mismo y con tus objetivos de recuperación.

Prepárese para el éxito creando planes de recuperación que esté seguro de poder cumplir. Prueba este ejercicio: Piensa en un cambio que quieras hacer para alcanzar tu objetivo de recuperación. Ahora, evalúa tu confianza en tu capacidad para lograr ese cambio en una escala del 1 (poco seguro) al 10 (seguro que puedes). Si no te sientes seguro con un nivel de 7 o superior, revisa tu plan. Empieza con cambios pequeños que estés seguro de poder hacer y ve aumentando gradualmente hasta alcanzar tus objetivos con el tiempo.

La recuperación es posible en todas las etapas de la enfermedad mental, pero cuanto antes se tomen medidas, más fácil será mejorar.

Descargue una infografía de esta página

Tomar una prueba de salud mental

Comprender qué sucede con su salud mental es el primer paso hacia la recuperación. Una evaluación no es un diagnóstico, pero puede ser una herramienta útil para iniciar una conversación con su médico o un ser querido sobre su salud mental.

Tomar una prueba de salud mental

Si usted o alguien que conoce tiene dificultades o está en crisis, hay ayuda disponible. Llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede comunicarse con la Línea de Texto para Crisis enviando un mensaje de texto con la palabra AYUDA al 741741.