Este artículo fue escrito en colaboración con wikiHow, el sitio de “cómo hacer” más grande del mundo, y también apareció aquí en el sitio web wikiHow.
Irse a la universidad es una gran transición en la vida, y también puede ser difícil dejar el hogar. Sin embargo, es importante recordar que no te has ido para siempre. Siempre puedes volver a casa de visita o quedarte si realmente lo deseas. Pero mientras estás en la universidad, ¡se abre ante ti un mundo nuevo de gente y diversión! Disfruta de este emocionante momento de crecimiento y aventura participando en las actividades del campus y conociendo gente nueva. Cuando la nostalgia te azote, permítete sentirla y busca ayuda si estás pasando por un momento difícil. A medida que continúas tu camino universitario, mantén la conexión con tu hogar con llamadas telefónicas, visitas y toques decorativos regulares.
Mantenerse conectado con el hogar
Hable con la gente en casa a través de llamadas telefónicas semanales. No dependas solo de las redes sociales, los mensajes de texto ni el correo electrónico para mantenerte conectado. Llama a casa una vez por semana o más si es necesario para mantener la conexión. Incluso podrías intentar hacer videollamadas con tus amigos y familiares para sentirte aún más conectado.1]
- Intente programar una llamada telefónica semanal a casa cuando tenga tiempo para sentarse y charlar un rato, como un sábado por la mañana o una noche de entre semana cuando no tenga nada planeado.
Planifique una visita a casa para que tenga algo que esperar. La mayoría de las universidades ofrecen a los estudiantes un fin de semana largo y una semana de descanso durante el semestre, lo cual es la oportunidad perfecta para volver a casa de visita. Planifica tu visita con antelación, reservando transporte y haciendo planes con amigos y familiares en casa.2Quizás quieras marcar la visita en tu calendario y contar los días si te hace sentir mejor.
Decora tu habitación con cosas que te recuerden a tu hogar. Tu dormitorio o apartamento universitario es tu segundo hogar, así que puedes decorarlo como quieras. Intenta decorarlo con algunos objetos de tu habitación para que parezca más acogedor. Incluso puedes mantener la misma paleta de colores y temática que tu habitación si lo deseas.3]
- Si las paredes de tu dormitorio en casa están cubiertas con carteles de tus películas favoritas, lleva algunos de ellos a la universidad y colócalos.
- O bien, si tienes una combinación de colores verde y blanco en el dormitorio de tu casa, consigue algunos toques decorativos verdes y blancos para colocar en tu dormitorio.
- Hacer tu cama con tu edredón viejo favorito, una almohada o incluso un animal de peluche también puede ayudar a que parezca más hogar.
Cómo afrontar tus sentimientos
Reconoce tus sentimientos y permítete experimentarlos. Si notas que extrañas tu hogar, no intentes ignorarlo. Reconoce que extrañas tu hogar y permítete sentirte triste por un rato, por ejemplo, llorando o simplemente en silencio y prestando atención a cómo te sientes. Sin embargo, intenta limitar el tiempo que pasas sintiéndote triste, por ejemplo, a una o dos horas.4También podría ser beneficioso escribir sobre tus sentimientos. Esto puede ayudarte a comprenderlos mejor y darte tiempo para experimentarlos.
Habla con un amigo o familiar sobre cómo te sientes. Una vez que te hayas dado tiempo y permiso para experimentar tus sentimientos, habla con alguien de confianza sobre lo que te está pasando. Intenta llamar a un amigo, padre o hermano y contarle cómo te sientes.5] Por ejemplo, podrías decir algo como: "Me siento muy triste y creo que es porque extraño mi hogar". Hazles saber cómo te afecta la nostalgia, por ejemplo, si te dificulta concentrarte o disfrutar de cosas divertidas.
Ten en cuenta que la nostalgia puede durar un tiempo o puede aparecer y desaparecer durante tus años universitarios. Esto es perfectamente normal. Ten paciencia contigo mismo y no intentes forzarte a sentirte mejor.6]
Visita el centro de asesoramiento de tu campus si tienes dificultades. Si sigues sintiéndote triste y aislado, busca a alguien que pueda ayudarte. La mayoría de los campus universitarios ofrecen terapia gratuita a sus estudiantes, así que considera visitar el centro de terapia del campus. Intenta llamar primero para ver si necesitas una cita o si tienen horario de atención sin cita previa.7Es especialmente importante hablar con un consejero si la nostalgia interfiere con tu capacidad para tener éxito en tus cursos o participar en tus actividades cotidianas. Además, asegúrate de hablar con alguien de inmediato si has perdido el interés en las cosas que solías disfrutar.
Si usted o alguien que conoce está en crisis, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255 para comunicarse con un centro de crisis local o envíe un mensaje de texto con la palabra MHA al 741741 para comunicarse con un consejero de crisis capacitado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. También puede llamar al 911 o acudir a su sala de emergencias local.
Participe en la vida del campus
Únase a un club o grupo de interés especial en el campus. Esta es una excelente manera de ocupar tu tiempo, hacer nuevos amigos y divertirte mientras estás en la universidad. Asiste a la feria de clubes durante las primeras semanas del semestre o visita la oficina de actividades estudiantiles para averiguar qué clubes hay disponibles. Elige uno o dos que te parezcan interesantes y asiste a sus reuniones.8Por ejemplo, si te interesa la política, podrías unirte a los Demócratas Universitarios o a los Republicanos Universitarios. Si te gusta la actuación, podrías unirte al club de Teatro o Improvisación del campus.
Asiste a tus clases incluso si te sientes deprimido. La asistencia regular es importante para tener un buen desempeño en la universidad y también es una excelente manera de distraerte si extrañas tu hogar. No faltes a clase por la tristeza de extrañar tu hogar. ¡Ve a clase, aprende todo lo que puedas y conversa con la gente!9] Por ejemplo, podrías charlar con tu vecino antes de que comience la clase, presentarte a tu profesor después de la clase o simplemente responder a las preguntas que tu profesor haga durante la lección.
Aproveche las comodidades del campus. Si no tienes nada que hacer, aprovecha el tiempo para explorar una nueva zona del campus. Las universidades suelen tener un gimnasio para estudiantes, un centro recreativo y una gran biblioteca. Elige algo en el campus para explorar y disfrutar.10]
Preséntate a tus compañeros de clase y a otras personas. Puede dar un poco de miedo estar en un lugar nuevo con tanta gente nueva, ¡pero también es muy emocionante! Aprovecha la oportunidad para hacer nuevos amigos. Preséntate a la persona o personas que se sientan a tu lado en cada una de tus clases. Pregúntales de dónde son, cuál es su especialidad y qué tal les va en la universidad hasta ahora.11]
Muchos profesores incluyen una actividad para romper el hielo el primer día de clases para que los estudiantes se conozcan. Intenta recordar los nombres de cada persona que conozcas durante esta actividad. Luego, salúdalos por su nombre si te los encuentras más tarde.
Haz planes para hacer cosas con las personas que conozcas.Busca oportunidades para invitar a personas a hacer cosas contigo y acepta invitaciones de personas que quieras conocer mejor.12] Por ejemplo, podrías invitar a tu compañero de habitación a dar un paseo por la ciudad durante el fin de semana, o preguntarle a la persona que siempre se sienta a tu lado en la clase de química si quiere almorzar o tomar un café contigo algún día.
Recuerda que no estás solo/a en tu situación. Tus compañeros de clase, de cuarto y otras personas que conoces en el campus probablemente también extrañan su hogar.13]
Fuentes
[1] https://www.cnbc.com/2018/09/07/how-to-deal-with-homesickness-at-college.html
[2] https://www.timeshighereducation.com/student/advice/how-deal-homesickness-university
[3] https://www.timeshighereducation.com/student/advice/how-deal-homesickness-university
[4] https://sites.allegheny.edu/deanofstudents/wellness-education/weekly-calender/suggestions-for-coping-with-homesickness/
[5] https://sites.allegheny.edu/deanofstudents/wellness-education/weekly-calender/suggestions-for-coping-with-homesickness/
[6] https://www.timeshighereducation.com/student/advice/how-deal-homesickness-university
[7] https://www.cnbc.com/2018/09/07/how-to-deal-with-homesickness-at-college.html
[8] https://www.cnbc.com/2018/09/07/how-to-deal-with-homesickness-at-college.html
[9] https://www.timeshighereducation.com/student/advice/how-deal-homesickness-university
[10] https://www.timeshighereducation.com/student/advice/how-deal-homesickness-university
[11] https://www.cnbc.com/2018/09/07/how-to-deal-with-homesickness-at-college.html
[12] https://www.cnbc.com/2018/09/07/how-to-deal-with-homesickness-at-college.html
[13] https://www.usnews.com/education/blogs/the-college-experience/2011/09/28/5-ways-for-college-students-to-survive-being-homesick