2 de abril de 2025
Hoy, 12 importantes organizaciones nacionales de salud mental y uso de sustancias publicaron una declaración tras el anuncio de drásticos recortes de personal en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS):
Como organizaciones líderes en salud mental, prevención del suicidio y abuso de sustancias a nivel nacional, estamos profundamente alarmados por los recortes de personal generalizados e inmediatos y el desmantelamiento de oficinas enteras que se están llevando a cabo en el HHS. La labor crucial del HHS es vital para ampliar el acceso a la atención de salud mental y trastornos por abuso de sustancias, mejorar las iniciativas de prevención del suicidio, frenar la epidemia de opioides y replantear la respuesta nacional a la crisis de salud mental.
Las actividades del HHS impactan la vida de prácticamente todos los estadounidenses y desempeñan un papel importante en la ayuda a las personas afectadas por problemas de salud mental y trastornos por consumo de sustancias en comunidades locales de todo el país. Sin embargo, estos profundos recortes de personal nos dejan con preguntas sobre cómo continuará esta labor vital que salva vidas, o cómo alguno de estos cambios mejoraría la salud mental de los estadounidenses. La falta de claridad en torno a estos despidos, agravada por el despido del personal que promueve y garantiza la transparencia en el HHS, agrava aún más la situación.
Los recortes de personal de esta semana en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) nos preocupan por el futuro de los numerosos programas de salud mental y abuso de sustancias de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otras agencias. Desafortunadamente, la reducción inmediata de personal significa que estas agencias perderán personal con años de experiencia y conocimientos, y el camino para la transición de sus conocimientos y los servicios críticos que operan no está claro. Esto podría poner en peligro años de trabajo y avances recientes, como la reducción de muertes por sobredosis.
Nuestra nación continúa enfrentando crisis constantes de salud mental, sobredosis y suicidio. Como país, debemos garantizar que el HHS y sus agencias puedan continuar con sus misiones sin impedimentos para apoyar la salud mental de nuestras comunidades, así como para enfocarse en abordar las enfermedades crónicas con un fuerte énfasis en la prevención y la intervención temprana.
En nombre de las personas que representamos, instamos a la Administración a reconsiderar estos cambios con prontitud. Solicitamos al Secretario que explique el impacto de estos cambios significativos en la dotación de personal del HHS para los programas de salud mental, prevención del suicidio y consumo de sustancias, así como el impacto previsto en los resultados para las decenas de millones de estadounidenses con trastornos de salud conductual. El bienestar y la vida de las personas, las familias y comunidades enteras dependen de la capacidad del HHS para liderar y avanzar hacia objetivos claramente definidos que promuevan un Estados Unidos saludable.
A esta declaración se sumaron las siguientes organizaciones:
Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI)
Fundación Americana para la Prevención del Suicidio (AFSP)
Asociación Estadounidense de Psiquiatría
Asociación Americana de Psicología
Inseparable
Centro de Acción Legal (LAC)
Salud Mental de Estados Unidos (MHA)
Asociación Nacional para la Atención Sanitaria Conductual
Asociación Nacional de Salud Mental Rural (NARMH)
Asociación Nacional de Directores de Salud Conductual y Discapacidades del Desarrollo del Condado
(NACBHDD)
La Fundación JED
Centro de Defensa del Tratamiento (TAC)