Alejandría, Virginia – Mental Health America emitió hoy la siguiente declaración en respuesta al Discurso sobre el Estado de la Unión del martes y la publicación de un comunicado adjunto de la Casa Blanca. hoja informativa detallando el progreso de la Agenda de Unidad del Presidente Biden y su estrategia para abordar nuestra crisis nacional de salud mental y uso de sustancias:
Mental Health America aplaude al presidente Biden por destacar la salud mental y el consumo de sustancias en el Discurso del Estado de la Unión de anoche y por publicar una hoja informativa adjunta que detalla las próximas directrices, regulaciones y programas que ampliarán significativamente el acceso a una atención médica de calidad. Agradecemos el compromiso bipartidista para impulsar estas prioridades, como lo demuestra la legislación aprobada por el Congreso e implementada por la Administración. Esperamos que el gobierno siga avanzando en estas persistentes crisis de salud mental y adicciones.
“El Presidente destaca varias prioridades actuales de Mental Health America y su red afiliada en sus comentarios y en la hoja informativa, entre ellas:
- Seguir promoviendo la salud mental de los jóvenes, lo que incluye aumentar el acceso a los servicios de salud mental escolares y adoptar un enfoque más proactivo para abordar los daños de las redes sociales.
- Reducir el suicidio de veteranos y ampliar el acceso a servicios de apoyo entre pares para veteranos.
- Ampliar el acceso a tratamientos eficaces para el consumo de sustancias y facilitar la prescripción de medicamentos para el consumo de sustancias como parte de la atención médica rutinaria. Implementar la legislación que eliminó la exención X para facilitar el acceso a medicamentos vitales para trastornos relacionados con el consumo de sustancias.
- Ampliar la cobertura sanitaria y los tratamientos asequibles para permitir que las personas reciban la atención necesaria.
- Abordar los determinantes sociales, como la pobreza infantil, y pedir reformas policiales y justicia racial.
- Hacer que las aseguradoras se responsabilicen de brindar acceso a la atención de salud conductual y publicar una regla de paridad esta primavera.
- Permitir que los estados utilicen Medicaid para financiar servicios de salud, incluidos la salud mental y la atención por uso de sustancias, antes del alta de una persona de la cárcel o prisión para promover el acceso equitativo a la atención.
- Promover la equidad diversificando la fuerza laboral de salud conductual y ampliando el acceso a la intervención en crisis móviles y a los servicios de la línea directa 988 para garantizar una respuesta de salud mental, y no de aplicación de la ley, a la crisis.
A medida que la Administración continúa implementando la Agenda de Unidad, nos entusiasman las próximas directrices, normas y programas, y esperamos colaborar con la Administración en esta agenda.