- Jóvenes líderes comparten esperanza, desafíos y frustraciones mientras trabajan para revertir la grave crisis de salud mental en EE. UU.
- “Los jóvenes a menudo son estigmatizados por sus intentos de expresar su desesperanza, retratados erróneamente como 'perezosos' o incluso 'buscadores de atención'”. Faria Tavacoli, miembro de YLC
- “Aunque te digan que no hay esperanza, de alguna manera logras encontrarla.” José Caballero, miembro de YLC
- “Me involucré en el activismo por la salud mental en la secundaria porque necesitaba una razón para vivir”. Crystal Widado, miembro de YLC
Alejandría, Virginia – Como parte de su enfoque en la salud y el bienestar de las generaciones futuras, las reformas sistémicas y la aceptación de nuevas fronteras, Mental Health America (MHA) publicó hoy un informe escrito por miembros de su Consejo de Jóvenes Líderes que analiza las experiencias vividas en la defensa de la salud mental de los jóvenes.
El informe, Desafiando, sosteniendo y evolucionando: Una antología sobre la defensa de la salud mental juvenil (y la esperanza), analiza en profundidad cómo la generación más joven está intentando cambiar la trayectoria de la crisis de salud mental, sus experiencias y lo que funciona y lo que no funciona en los sistemas establecidos.
“Cada año, solicitamos a los líderes de salud mental juvenil que investiguen a fondo los problemas de defensa para determinar qué funciona y qué no, ya que Mental Health America cree que los jóvenes deben participar en la toma de decisiones sobre los temas que les afectan”, declaró Kelly Davis, vicepresidenta de Defensa de Pares y Jóvenes de MHA. “Si bien MHA ofrece una plataforma para que los jóvenes se conecten, colaboren y comuniquen sus ideas, estos jóvenes están tomando la iniciativa, utilizando su experiencia, para mejorar el bienestar de los jóvenes y adultos jóvenes de todo el país”.
Los miembros de la cohorte 2022-2023, compuesta por líderes de entre 18 y 25 años que crearon programas e iniciativas que cubren las carencias de apoyo y recursos de salud mental, que redactaron el informe son: Mariama Bah, Jose Caballero, Abdullah Elahi, Savannah Frye, Jillian King, Maya Nitoor, Rei Scott, Faria Tavacoli y Crystal Widado, además de Jackie Menjivar, gerente de defensa de pares y jóvenes de MHA. Desde un inmigrante que huyó de una dictadura hasta sobrevivientes de agresión sexual y trauma, cada autor aporta una perspectiva única a este informe.
“Ya sea que usted sea un joven que busca dedicarse a la defensa de derechos, un adulto que intenta comprender cómo ven los jóvenes el mundo o alguien con años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro que busca mejorar el sistema, este informe proporciona esa perspectiva”, dijo Davis.
Lea el Informe completo aquí y aprenda más sobre el Consejo de Jóvenes Líderes aquí.
###
Acerca Mental Health America
Mental Health America es la principal organización sin fines de lucro del país, impulsada por la comunidad, dedicada a promover la salud mental y el bienestar, la resiliencia, la recuperación y a cerrar la brecha de equidad en salud mental. El trabajo de Mental Health America se basa en su compromiso de promover la salud mental como parte fundamental de la salud integral de la persona, incluyendo servicios de prevención para todos; identificación e intervención tempranas para personas en riesgo; y atención, servicios y apoyos integrados para quienes los necesitan. Obtenga más información en MHAnational.org.