Título: Empoderando a los jóvenes en el liderazgo y el apoyo entre pares
Presentadores: Amey Dettmer, Centro Copeland para el Bienestar y la Recuperación; Ryan Tempesco, Centro Copeland para el Bienestar y la Recuperación
Fecha original: Miércoles 28 de agosto de 2019, a las 14:00 EST
Materiales: Mira la grabación o descargar las diapositivas.

Descripción:

Muchos especialistas en pares son llamados a trabajar con jóvenes y adultos jóvenes. Sin embargo, los jóvenes tienen necesidades únicas, y trabajar con ellos requiere estrategias de participación únicas. En este seminario web, escuchará a líderes del movimiento de apoyo entre pares para jóvenes hablar sobre maneras de involucrar a los jóvenes en el liderazgo y el apoyo entre pares. Los presentadores compartirán sobre el modelo Generación de Pares, explorando la historia, el proceso de desarrollo y la capacitación en apoyo entre pares entre jóvenes, creada por líderes de jóvenes en edad de transición (TAY) de todo el país. Esta es una excelente oportunidad para conocer el currículo de empoderamiento juvenil de Generación de Pares, desarrollado por el Centro Copeland para el Bienestar y la Recuperación. Los participantes de este seminario web tendrán la oportunidad de participar en actividades de autorreflexión apropiadas para que los especialistas en pares las utilicen con jóvenes. Este seminario web también ofrecerá ideas para implementar la voz de los jóvenes y enfoques innovadores en los programas de apoyo entre pares.

Objetivos de aprendizaje:

  • Examine al menos tres beneficios del apoyo de pares para los jóvenes y los adultos jóvenes.
  • Obtenga una comprensión de los cuatro fundamentos de la resiliencia juvenil.
  • Aprenda al menos dos actividades de participación interactiva que los especialistas en apoyo de pares puedan utilizar con los jóvenes.
  • Explorar ideas para fomentar y promover el liderazgo juvenil en programas y organizaciones.

Presentadores:

Amey Dettmer es Especialista Certificada en Apoyo entre Pares y Facilitadora Avanzada de WRAP, nacida y criada en la zona rural de Pensilvania. Actualmente, es la Gerente de Programa del Centro Nacional de Asistencia Técnica al Consumidor "Puertas al Bienestar", un programa del Centro Copeland para el Bienestar y la Recuperación. Anteriormente, trabajó como supervisora de CPS y brindó apoyo directo entre pares en su comunidad. Como defensora de la salud mental en su localidad, ha aparecido en anuncios de servicio público y en la portada de su periódico local, dando voz a la importancia del apoyo entre pares y las posibilidades de recuperación y bienestar. Amey atribuye su propio bienestar a la conexión, el aprendizaje mutuo y la comprensión que comenzó en su vida al conocer a personas que compartían sus ideas y que deseaban generar cambios en nuestro sistema de salud mental. Amey participó activamente en iniciativas de liderazgo juvenil a nivel nacional, participando en los Consejos Asesores Juveniles Nacionales, creando programas de apoyo entre pares desarrollados y dirigidos por jóvenes, implementando una Convergencia Juvenil Nacional y copresidiendo el Comité de Apoyo entre Pares para Jóvenes y Adultos Jóvenes de la Asociación Internacional de Apoyo entre Pares (INAPS). En diciembre de 2018, Amey recibió el "Premio a la Innovadora Disruptiva", un reconocimiento de INAPS por su liderazgo, honrándola como una joven adulta que ha realizado una importante contribución transformadora al campo del apoyo entre pares a través del liderazgo, la programación y el activismo.

Ryan Tempesco es un facilitador de CPS y WRAP de nivel avanzado, y una persona transgénero que ha encontrado paz y bienestar a través del apoyo, la conexión y la comprensión de la comunidad. Actualmente es el Coordinador Nacional del Programa Juvenil del Centro Nacional de Asistencia Técnica al Consumidor Puertas al Bienestar, un programa del Centro Copeland para el Bienestar y la Recuperación. Es el Especialista Certificado en Pares más joven de Virginia y un defensor del bienestar y la igualdad de derechos en su comunidad. Es un joven pionero que aporta su experiencia en el desarrollo de un currículo dirigido a jóvenes, Generación de Pares, además de formar parte de múltiples juntas directivas y consejos asesores.