Dolor menstrual crónico y salud mental

Jueves 24 de septiembre de 2020

2:15 p. m. Este / 1:15 p. m. CT / 11:15 a. m. PT

El dolor crónico de cualquier tipo se relaciona con un aumento de la depresión y la ansiedad. Esto es especialmente cierto en el caso del dolor menstrual crónico, que a menudo se considera parte normal de la menstruación. Sin embargo, llega un punto en que el dolor deja de ser una parte normal de la menstruación para convertirse en una afección crónica. Entre las adolescentes que menstrúan, la principal causa de ausencia escolar es el dolor menstrual. El coste de perder incluso dos días al mes durante los aproximadamente 40 años que una persona promedio menstrúa supone una enorme pérdida de calidad de vida, oportunidades educativas y económicas.

Únase a este seminario web gratuito de 60 minutos donde discutiremos:

  • Causas y opciones de tratamiento para el dolor menstrual crónico
  • Interacciones de la salud mental y el dolor menstrual crónico con las opciones de tratamiento
  • La perspectiva del proveedor de alguien que trata el dolor menstrual crónico
  • La perspectiva del proveedor que trata complicaciones psiquiátricas relacionadas con la menstruación, el embarazo y el período posparto.
  • La perspectiva del paciente con dolor menstrual crónico y problemas de salud mental.

Conozca a los presentadores:

Sofía YenDra. en Medicina y Máster en Salud Pública (MPH), es la directora ejecutiva y cofundadora de Pandia Health, un centro de anticonceptivos. Le apasiona facilitar la vida a las mujeres, prevenir embarazos no planificados y educarlas sobre #PeriodsOptional. Con más de 20 años de experiencia en medicina, está certificada en Medicina Adolescente. Se graduó con una licenciatura en el MIT, un doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la UCSF y un máster en Salud Pública en la UC Berkeley en Salud Maternoinfantil. Es profesora clínica adjunta de Pediatría en la División de Medicina Adolescente de la Facultad de Medicina de Stanford. Es especialista en salud reproductiva y cofundó tres organizaciones y proyectos sin fines de lucro en su labor por mejorar la vida de las mujeres: la Campaña Silver Ribbon para Confiar en las Mujeres, SheHeroes.org y la campaña completa = fffl.co.

Cofundó Pandia Health porque cree que nadie debería sufrir de "ansiedad por la píldora": el miedo a quedarse sin anticonceptivos y el estrés de tener que obtenerlos cada mes. La Dra. Yen disfruta educando al público y a otros médicos sobre anticonceptivos, regulación/eliminación menstrual, infecciones de transmisión sexual, acné, obesidad y otros problemas de salud adolescente. Ha dado charlas en SXSW, TEDxBerkeley, TEDx Silicon Valley Women, UC Merced, UC Davis, la Universidad de Stanford, escuelas secundarias locales, el Boys and Girls Club of the Peninsula, y ha impartido conferencias magistrales y conferencias al mediodía en diversas instituciones académicas, desde Pediatría y Medicina Interna de Stanford hasta Medicina Interna de UCLA.

Uma LernerLa Dra. Lerner se especializa en psiquiatría reproductiva, depresión, ansiedad, trastorno bipolar, TDAH, transiciones vitales, duelo y pérdida. Tiene experiencia en el manejo de desafíos psiquiátricos y emocionales durante el embarazo y la lactancia. La Dra. Lerner se graduó con una licenciatura en sociología de la Universidad Rice y obtuvo su doctorado en medicina en el Baylor College of Medicine (Departamento de Psiquiatría Menninger) en Houston. Completó su residencia en psiquiatría en la Universidad de California, San Francisco, y posteriormente el programa de Fundamentos de Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro de Psicoanálisis de San Francisco. La Dra. Lerner está certificada en psiquiatría.

Elizabeth Hurley Obtuvo su licenciatura en la Universidad Estatal de Oregón y actualmente trabaja para concienciar sobre la realidad de vivir con enfermedades crónicas y dolor. Colabora con la Fundación de Endometriosis de América y ha trabajado con organizaciones comunitarias como la Fundación de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, PERIOD y la Red de Información sobre el SIDA del Valle. Le apasiona la educación sexual y recientemente impartió un curso sobre dolor crónico e intimidad. Tras obtener su certificado del Centro para la Sexualidad Positiva, espera cursar una maestría en Salud Pública y combinar sus pasiones para servir mejor a las comunidades del Noroeste del Pacífico.

Este seminario web fue posible gracias al apoyo de Myovant Sciences.