Las personas de las zonas rurales de Estados Unidos se enfrentan a numerosos desafíos inherentes a la inestabilidad de la agricultura, la ganadería, la agricultura, la minería, la pesca y la silvicultura, industrias que constituyen la base de la economía rural y que impactan a 46 millones de residentes rurales. Si a esto le sumamos el aislamiento geográfico, es fácil ver cómo el estrés y la ansiedad se convierten en parte de la vida cotidiana en las comunidades rurales. Por todas estas razones, Rural Minds, la única organización nacional sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a abordar los desafíos de la salud mental en las zonas rurales y el estigma que rodea a las enfermedades mentales, se dedica a la concienciación sobre la salud mental rural todos los meses y todos los días del año.

Desde los inicios de nuestra organización, el enfoque de Rural Minds ha sido defender la equidad en la salud mental rural, promover el bienestar mental y brindar información y recursos para enfrentar los desafíos de la salud mental rural y el estigma que rodea a las enfermedades mentales.

Los siguientes son algunos de los programas que Rural Minds ha desarrollado en asociación con otras organizaciones para ayudar a las personas que viven en comunidades rurales a superar los desafíos de salud mental que enfrentan:

Rural Minds confronta el impacto de las políticas gubernamentales en la salud mental rural

A medida que nos conectamos con residentes rurales de todo Estados Unidos, se ha vuelto evidente que la incertidumbre que ha irrumpido en la escena política en los últimos meses ha presentado nuevos desafíos, haciendo que la vida sea aún más estresante para muchos en las comunidades rurales.

Creemos que una manera clave de ayudar a aliviar este estrés es proporcionar recursos informativos sobre algunas de las leyes propuestas y las medidas que se pueden tomar para que se escuchen las voces rurales. Con ese fin, recientemente hemos ampliado nuestro sitio web para incluir... Página web sobre política y legislación rural y agregó un experto en políticas públicas al equipo de Rural Minds.

Este enfoque político adicional hasta ahora ha abordado temas de especial preocupación para las comunidades rurales, entre ellos:

  • Alivio fiscal de Medicaid/Ley de Atención Médica Asequible (ACA) Con la considerable atención que se presta a los recortes presupuestarios en Washington, esto es una gran preocupación para los estadounidenses rurales. Medicaid y el mercado de seguros de salud de la ACA desempeñan un papel desproporcionadamente importante en los sistemas de salud financieramente frágiles de las comunidades rurales; en América ruralLos ingresos son más bajos y menos personas tienen seguro médico patrocinado por el empleador que en otras partes del país. Las comunidades rurales no pueden permitirse perder la cobertura de Medicaid (de hecho, debería ampliarse), ni los créditos fiscales para las primas mejoradas del mercado de seguros de salud de la ACA, que podrían expirar a finales de año.
  • Tarifas Aunque aparentemente desvinculada de la salud mental, la incertidumbre en torno a los aranceles genera inestabilidad para las empresas rurales, lo que contribuye a un estrés adicional considerable para quienes viven en las zonas rurales de Estados Unidos. Tanto desde la perspectiva de las importaciones —la fuente de elementos críticos para el sector agrícola, por ejemplo— como de los importantes mercados de exportación para la agricultura y la ganadería, las implicaciones financieras y la incertidumbre actuales afectan gravemente a los residentes rurales.
  • Amenazas a la financiación de la Línea de Ayuda para Suicidios y Crisis 988 Las propuestas recientes han suscitado preocupación por posibles recortes a este servicio esencial y eficaz de apoyo a la salud mental. Según los datos más recientes, Más de 14,5 millones de personas han llamado, enviado mensajes de texto o chateado a la línea de vida 988 y han sido transferidos a un centro de atención de crisis en los menos de tres años que el programa lleva funcionando. El programa 988 es crucial para los residentes rurales de EE. UU. por varias razones clave, como la grave escasez de profesionales de la salud mental y centros de tratamiento, y las distancias que a menudo deben recorrerse para llegar a un psiquiatra o consejero. La línea directa 988 es gratuita y confidencial, y ofrece acceso inmediato, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a apoyo en crisis por teléfono, chat o mensaje de texto, lo que reduce la brecha en el servicio.

La información es útil para comprender, pero es igualmente importante fomentar la acción, como contactar a los representantes electos, para garantizar que estos asuntos no se aprueben sin que se escuche la voz de la población rural estadounidense. El mayor impacto que los votantes rurales pueden tener en el mantenimiento de la financiación y los servicios rurales es conectar con sus congresistas electos y exigirles rendición de cuentas.

Al reconocer las barreras a la equidad en la salud mental, asociarnos con personas y organizaciones de todo el país y ayudar a empoderar a las personas en las comunidades rurales para que sean parte de la solución, en Rural Minds buscamos alzar la voz de la salud mental en las zonas rurales de Estados Unidos y generar un impacto.

Encuentre más recursos sobre salud mental rural


Las opiniones y puntos de vista expresados en este blog pertenecen únicamente al autor, y el contenido externo no refleja necesariamente las opiniones de Mental Health America.